Si tienes pensado venir a España y alquilar un coche ten en cuenta los siguientes consejos y así evitaras posibles sorpresas y dolores de cabeza.
La primera recomendación que te hago es definir el tipo de viaje que haces y la duración, por ejemplo si viajas por trabajo y sueles alquilar el coche para estancias cortas con una frecuencia de más de 30 alquileres al año, lo que te conviene es hablar con un comercial y establecer un acuerdo, de esta manera ahorraras tiempo y dinero, ya que la mayoría de empresas ofrecen descuentos a los clientes habituales y además puedes beneficiarte de sus programas de fidelización, no tendrás que esperar colas, etc..
Si te vas a desplazar por varias ciudades te aconsejo que no te dejes guiar por el precio, a veces lo barato sale caro. Hay empresas como Sixt, Alamo, etc, que no tienen oficina en todas las ciudades de España,esto te puede suponer en caso de avería una gran perdida de tiempo, porque para cambiar el coche tendrás que desplazarte a ''su oficina más cercana'' que puede estar a 2 o 3 horas desde el lugar de la avería, si sumas la ida y la vuelta ya has perdido más de medio día de viaje, y si vas con niños es verdaderamente agotador para ellos. Fíjate bien en la empresa, si tiene oficinas cercanas a las ciudades a las que visitas, etc.
Ten cuidado con las ''low cost'' antes de reservar lee muy bien las condiciones de lo que incluye la reserva, muchos clientes se dejan llevar por el precio y cuando llegan al mostrador se dan cuenta que tienen el km limitado, no tiene seguros incluidos o tiene que pagar la gasolina por adelantado, si sumas estos suplementos ( vienen en la reserva, pero casi nadie los lee), te saldría igual o más barato que contratar con una empresa no low cost.
Hay muchas paginas que te ofrecen la posibilidad de alquilar coches y te hacen descuento por ello, como es el caso de Hertz en la pagina de ryanair, o Europcar en la pagina de easyjet, pero hay otras que no te especifican cual es la compañía final, y además enganchan con el ''precio de alquiler'' y no por el precio final, si lees la letra pequeña, al llegar a la oficina tienes que pagar suplementos que son obligatorios. Mi recomendación en este caso es que antes de reservar a través de un intermediario, si ya sabes la empresa con la que vas a alquilar, entres en su web oficial y compares los precios.
También debes tener en cuenta que no todas las compañias aceptan todas las tarjetas de crédito, eso debes consultarlo antes de reservar.
Si viajas desde Ameríca o Europa, consulta los seguros que tienes incluidos en tú póliza en tu tarjeta de crédito, muchas empresas como American express o dinner club, tienen un seguro de accidentes asociado a la tarjeta y si pagas con ella no será necesario contratar los seguros con la compañía de alquiler, con lo cual también estas ahorrando dinero.
En el caso de tarjetas de crédito Españolas, No podrás renunciar a contratar los seguros de la empresa de alquiler, pero seguramente podrás presentar la factura de los posibles daños al seguro de la tarjeta. Llama a tú banco e informate.
Este blog no trata de recomendar a nadie en particular, pero tengan en cuenta que detrás de una gran empresa, siempre hay un gran equipo, una flota más amplia y mayor capacidad de reacción. Estas empresas no se pueden permitir alquilar coches en mal estado, sin revisiones, o sin cumplir los requisitos de seguridad,etc, evidentemente ese equipo es humano y se puede equivocar.
Este es mi orden de prioridades a la hora de alquilar
Europcar
Hertz
Avis
Sixt
National
Espero que os haya servido de ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario