martes, 29 de enero de 2013

Izamal y Restaurante Kinich

En nuestra visita a Yucatan, Nuestro amigo Marcos nos sorprendió llevándonos a conocer Itzamal, que en idioma Maya quiere decir: Rocío del cielo, y coloquialmente se le conoce como el "pueblito amarillo" nombre que toma gracias a que en 1993 el papa Juan Pablo segundo visito la ciudad y antes de la visita se pintaron todas las casas del pueblo de este color.
Se encuentra a unos 60 km de chichén Itza y 66 desde Mérida, y esta considerado en México como de los 35 pueblos Mágicos.
Se encuentra a unas 3 horas aproximadamente de Cancun, por tanto puedes organizar una excursión a varios puntos de interés e incluir Izamal en la ruta.
Como la mayoría de ciudades conquistadas por Españoles, se Construyeron templos cristianos encima de templos Mayas, aún así la ciudad conserva restos de 5 pirámides y otras ruinas mayas. 

En cuanto llegamos a la ciudad dejamos el coche aparcado y contratamos un '' coche-caballo'' algo que fomenta la economía de la zona ya que no pertenecen a ninguna empresa turística y en su mayoría son descendientes Mayas, que según me explicaron se unieron para formar cooperativas para poder trabajar, y se van turnando para que todos tengan oportunidad de trabajar. hablan el idioma y conocen su pasado y te lo cuentan de primera mano. Fue algo super divertido que recomiendo a todos los que visiten la zona. 
Después de un recorrido por las calles del pueblo, fuimos a comer al restaurante Kinich, desde que entras te trasladas a una casona colonial, combinado con la decoración tradicional de mecedoras, plantas, espacios al aire libre con techos altos de palma. 
Desde la ventada que da a la calle, se puede ver la cocina, todo super limpio e higiénico.
Desde que nos recibieron nos ubicaron en un salón muy acogedor, las camareras vestidas con el típico traje blanco, bordado hecho por mujeres mayas. Y todas ellas  en su mayoría eran descendientes de maya, por tanto imaginaros la comida...... ESPECTACULAR., en un descuido nos colamos a la zona donde hacían las tortillas de maíz, y la parrilla. Todo hecho de forma artesanal y muy tradicional. 
La comida servida era toda yucateca, bien presentada, y los precios son accesibles.
Para comer pedimos al centro varios platos que nos recomendaron, y que yo ahora os la recomiendo porque esta exquisita.





No hay comentarios:

Publicar un comentario